
Encontrar anticuerpos capaces de neutralizar las cepas del VIH en cualquier parte del mundo resultaba hasta ahora muy difícil porque este virus cambia continuamente para evadir al sistema inmune e impedir que lo reconozca. El nuevo trabajo, sin embargo, se centra en un área que permanece constante en todas las variantes del VIH. Se trata de una proteína de su envoltura conocida como gp120, que se enlaza con el área o grupo de diferenciación 4 (CD4), que es el receptor o puerta principal de entrada del virus en los linfocitos T, encargados de defender al organismo de las invasiones. Centrando su investigación en los anticuerpos naturales vinculados con el punto de enlace entre la proteína gp120 y el CD4, los científicos consiguieron aislar las células individuales que producen tales anticuerpos, e identificaron tres neutralizadores muy potentes contra el VIH-1.
Más de 33 millones de personas padecen SIDA en la actualidad, y cada año se producen al menos 2,7 millones de nuevas infecciones por VIH. Además, sólo uno de cada ocho pacientes tiene acceso a las terapias antirretrovirales usadas para tratar esta inmunodeficiencia.
Articulo Completo Aqui
No hay comentarios:
Publicar un comentario